La Comisión Nacional del Agua SAN Luis Potosí informa que los principales ríos de la región Huasteca, entre ellos el Moctezuma, Amajac, Axtla, Gallinas y Tampaón, registran niveles por encima de sus escalas críticas; sin embargo, presentan una tendencia a la baja conforme disminuyen las precipitaciones en la zona.
Asimismo, el flujo de agua proveniente de la presa Zimapán comienza a estabilizarse, ingresando con menor fuerza a la región, lo que permite que los ríos de la Huasteca Potosina inicien su proceso de estabilización. En Tamazunchale, el nivel del río ha descendido dos metros, y el pronóstico meteorológico muestra condiciones favorables, con lluvias de baja intensidad para las próximas horas.
Actualmente, la CONAGUA, a través de la Dirección Local San Luis Potosí, a cargo del Lic. Darío Fernando González Castillo, mantiene tres brigadas operativas en la Huasteca. Se han desplegado equipos de bombeo para desfogar las colonias Infonavit y Curros en el municipio de Tamuín. Además, se enviaron ocho pipas a Tamazunchale, Tanquián y San Vicente garantizando el suministro de agua potable a la población afectada.
De manera coordinada, el Ejército Mexicano implementó el Plan DN-III-E en los municipios más afectados, brindando apoyo a las acciones de auxilio y protección a la población, junto con autoridades federales, estatales y municipales. Estas acciones se realizan bajo la supervisión directa de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Director General de la CONAGUA, Efraín Morales López, quienes mantienen atención prioritaria en las zonas afectadas.
Finalmente, CONAGUA exhorta a la ciudadanía a mantenerse alejada de las márgenes de los ríos y corrientes de agua, no regresar a zonas bajas y evitar cruzar arroyos o vados, atendiendo en todo momento las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil de cada municipio.